________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La mastitis es una infección en su seno, por lo general causada por bacterias, y es más probable que ocurra cuando usted está amamantando.
- El tratamiento puede incluir un medicamento antibiótico y un medicamento para el dolor.
- Amamante a su bebé con mayor frecuencia. Es posible que tenga que usar una bomba sacaleches para ayudar a drenar la leche del lado infectado.
________________________________________________________________________
¿Qué es la mastitis?
La mastitis es una infección su seno, por lo general, causada por bacterias. Usted está más propensa a tener una infección de seno cuando está amamantando.
¿Cuál es la causa?
Las razones más comunes por las cuales se infectan los senos son:
- Mal drenaje de la leche de los senos. Esto puede suceder si pasa mucho tiempo entre las alimentaciones o si se salta u omite alimentaciones. Si su bebé prefiere un lado y no toma leche suficiente del otro seno también puede hacer que la leche se acumule en su seno. Además, la leche puede drenar mal si usted tiene un conducto lácteo obstruido o si el sujetador le queda demasiado apretado.
- Lesión en el seno. Es común tener bacterias en su pezón y en la boca de su bebé. Si su pezón se lesiona y se agrieta, las bacterias pueden entrar en los conductos lácteos en sus senos y causar una infección. Sus pezones se pueden lesionar si su bebé se agarra incorrectamente al seno al amamantar, causando una grieta o llaga. Un bebé más grande puede morder el pezón o patear su seno. Usar una bomba de leche demasiado poderosa también puede lesionar su seno.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden incluir:
- Sensación de dolor parecida a la gripe
- Fiebre o escalofríos
- Un bulto en su seno
- Dolor de cabeza
- Dolor en los senos, piel enrojecida o hinchazón
- Dificultad para que la leche fluya
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y le hará un reconocimiento.
¿Cómo se trata?
Su profesional médico le puede recetar medicamentos antibióticos para tratar la infección. Cuanto antes comience el tratamiento, antes comenzará a sentirse mejor. Su profesional médico también puede recomendar un medicamento para el dolor hasta que la infección desaparezca.
La infección generalmente no se transmite a su bebé. Si usted está tomando un antibiótico, el bebé obtendrá parte del medicamento a través de la leche materna. Por lo general, esto no es un problema para el bebé. Su profesional médico elegirá un medicamento antibiótico que es seguro para su bebé. Consulte con el profesional médico de su hijo si tiene inquietudes.
Su profesional médico también le hará una revisión para asegurar que su bebé le está vaciando los senos cuando amamanta, que usted está amamantando con frecuencia y su bebé se engancha al seno correctamente. Una consultora de lactancia puede ayudarle si tiene preguntas. Además, usar una bomba sacaleches para hacer que fluya la leche puede ayudar.
¿Cómo puedo cuidarme?
Cumple con todo el plan de tratamiento recetado por tu profesional médico. Tome todo el medicamento antibiótico que su médico le recete incluso si se siente mucho mejor después de unos días. Pregúntele a su profesional médico:
- Cuánto tiempo tomará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a las actividades normales
- Cómo debe cuidarse
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar para un reconocimiento.
Developed by Change Healthcare.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.